¿Alguna vez has pensado que tan alto es el sufrimietno de la naturaleza? Una parte de ella está siendo realmente afectada; el agotamiento de la capa de ozono estratosférico tiene un vínculo estrecho con las sustancias agotadoras del ozono, cabe saber que México ha disminuido el consumo de las sustancias desde el año 1995 hasta ahora,
Para ser más claros la SNIA, es una asociación Méxicana, pertenciente a SEMARNAT, su trabajo consiste en verificar los cambios establecidos, la situación en la que se ecuentra el medio ambiente, y los recursos naturales disponibles en el país, así como los pros y los contras del el buen uso de el medio, y el como podría ser bien utlizado para el desarrollo sustentable.
No obstante, se clasifica en cuatro indicadores:
*CLAVES
*ESTATALES
*INTERNACIONALES
*REGIONALES
Indicadores Claves.
Biodiversidad.
Vegetación Natural Remanente.
La vegetación natural es el principal fundamento que conlleva a la sobrevivencia de la biodiversidad, sin embargo muchas actividades humanas han afectado como bien la agricultura, ganadería y las distintas infraestructuras, es por ello que la SNIA, ha buscado cuales son los estados que han degradado cada uno de los ambientes naturales, la evolución que han tenido al paso de los años.
Especies en riesgo.
Una buena manera de saber el grado de biodiversidad de una región o de "equis" lugar, es guiarnos en el porcentaje de las especies en peligro de extinción,
Los peces constan con un 10% de peligro, anfibios con un 55%, reptiles con un 58%, aves cuentan con un 33%, mamíferos con 56%, y las plantas con un 5% aproximadamente.
Quiero creer que es necesario emitir algunas estrategias para poder disminuir la evaporación de estas especies. Los mexicanos tenemos la maña de jamás escuchar y mucho menos de ser cosntantes ante las situaciones criticas, lo que quiero decir es que no nos tomamos el tiempo para darle la importancia necesaria a algo que sabemos que en un futuro nos logrará dañar.
Residuos Sólidos urbanos dispuestos sin control.
México está siendo afectado gracias a los sólidos utilizados inadecuadamente, envenenando el suelo, ensuciando el aire, pintanto de negro el agua, causando el efecto invernadero, deteriorando todas las zonas verdes.
Para iinformar la calificación de los sólidos, SEDESOL, es la encargada de presentar gráficas, o dicha información, a base de encuestas, principalmente de 47 localidades.
Residuos peligrosos: capacidad instalada autorizada para el manejo.
Los residuos peligrosos existentes en el país corresponde al año 2004-2010
Ta chido en info, pero te falta hacerlo más ligero, en mi opinión. Vas por buen camino ya la hiciste!
ResponderEliminar