miércoles, 7 de diciembre de 2011

INDUSTRIA DEL TURISMO MEXICANO.

Intercontinental Hotel Group empresa dedicada a la creación e inversión en hoteles, ubicándose en distintos países. Una meta establecida es invertir 500 USD a los alrededores de México. Tienen en la mira abrir aproximadamente 48 hoteles en los siguientes 5 años.
Hasta ahorita esta compañía cuenta con su participación en México con algunos hoteles como, Crowne Plaza Hotels & Resorts, Hotel Indigo, Holiday Inn Hotels & Resorts, Holiday Inn Express, Staybridge and Candlewood Suites, con un costo alrededor de 2.16 millones de dólares.

Ahora tienen estimado abrir nuevos hoteles en Acapulco y Veracruz, respectivamente.
Esta compañía dice que hacer negocios en México es porque tiene bastante potencial en la industria del turismo, destacando su cultura y riqueza natural.
Por otro lado  el país se encuentra en el top cinco de destinos turísticos m
Estos pensaron que estar respaldados por el gobierno federal sería tener una estrategia asegurada. 

MÉXICO UNA ECONOMÍA CREATIVA.

México está clasificado como una de las economías más creativas en Latino América. La quinceava en países en desarrollo y el décimo octavo lugar mundialmente.
La economía creativa se refiere no simplemente a basarse en maneras establecidas de hacer cosas. Para saber bien a que referirnos es conocer bien lo que vamos a hacer, dar ideas que sean genuinas, acertar intelectualmente la distribución de empresas competitivas entre sí.
Las compañías que México tiene como un sector más alto son la agricultura, comida, e industria automovilística.

Nos han hecho creer que México no cuenta con compañías de alto valor, pero debemos saber que sí. Contamos con compañías relacionadas con el medio cultural, audiovisual y de entretenimiento.

En el 2006 el mercado dedicado a la distribución de televisores recaudaron 167 millones de dólares, esto nos dice que en este año (2011) pronosticaron 25i millones de dólares.
Existe otro sector importante, el de la joyería, es un sector en proceso de desarrollo. Existen aproximadamente 12,000 joyerías en el país.
El país le toma mayor importancia a la exportación de plata, esta fue valorada en 100 millones de dólares en el 2007.

El punto importante es que México fue considerado en el 2008 con 5.16 millones de dólares, dedicándose a la exportación y un crecimiento anual del 9.3% desde el 2003.

Los Tratados Comerciales & México.

México tiene la capacidad de relacionarse con grandes empresas y hacer vínculos de negocios internacionales gracias a los once tratados que tiene firmados con cuarenta y tres países, hablo del TLC (tratado de libre comercio), superando así a enormes potencias, mencionando a Estados Unidos.

El simple hecho de tener estas firmas ayuda a México a tener más facilidades de comercio entre otros países, como reducir barreras arancelarias que estas son las que más han afectado. También es importante para los mexicanos establecer sus empresas como empresas fijas.
Al mencionar que nuestro país tiene acuerdos comerciales con dos enormes potencias (EUA & Europa), es para que tenga la oportunidad de ser el centro de los negocios y tener mayor relaciones mundialmente.

 Contamos con diversas ventajas. Una de las ventajas que México tiene con los tratados, es que ha participado en el crecimiento económico. Otra de ellas es la conexión que tiene el país al compartir 27 mil km de vías férreas, así uniéndolo al norte con EUA, al sur con Guatemala, con el Océano Pacífico y el Golfo de México.

Somos afortunados al saber que hacen gran mención a la cultura artística. Diversos países extranjeros están interesados en desarrollar dicha cultura. No obstante es importante mencionar que nuestro país ha realizado más de 400 festivales y ferias de libros.
 También contamos con la expansión refiriéndonos a Residencias turísticas existentes. México es considerado el octavo país en recibir turismo y el primero en América Latina. 

Los estadounidenses consideran nuestro país como un segundo lugar para vivir por un tiempo o definitivamente. Actualmente residen un millón de norte americanos en el país.
Esto es benéfico de manera económica, ya que aumenta el trabajo inmobiliario de algunas empresas.
Otro sector importante mexicano es la industria electro-electrónica es la principal exportadora productiva del país. 

DESARROLLO DE EMPRESAS MEXICANAS.

México, un país considerado vacío de oportunidades, en donde nadie tiene la posibilidad de estar en un alto rango, todos somos pobres, y no se compara en nada con otros países.
Nuestro país ofrece enormes oportunidades por la gran variedad de productos que puede ofrecer y forma una gran parte de la inversión extranjera. Esto ayuda a que el comercio aumente cada vez más y se destaque en países con gran importancia en el comercio.

Cabe destacar que México ha sobrevivido a grandes obstáculos, a pesar de haberse encontrado en estados críticos, logró superar crisis económicas, es decir; el PIB tuvo un aumento del 7.6%, y se espera que aumente otro 4.5%.
Es importante mencionar que las exportaciones han crecido el 35%, en cuanto a la inversión extranjera ha aumentado el 30%.

El auge del uso del internet y la interacción, ha ayudado a grandes empresas a invertir en mercados internacionales, de este modo al ser México un país con gran fuerza exportadora, ha recibido ayuda en sus distintos servicios, tanto públicos como privados.
Por otro lago ha sido considerado como el tercer país en recibir inversiones extranjeras. Dicho esto es necesario mencionar que México ha recibido ayuda de tratados comerciales, como son los PyMES, que es una sociedad encargada de brindar apoyo a negocios o empresas que requieren de apoyo. Gracias a la existencia de dicha empresa, los mexicanos han tenido mayor oportunidad de trabajo, ya que existen 6 empleos de 10.

Hablemos más de los Pymes, es importante decir que estas son empresas consideradas desde pequeñas a grandes, y hay distinta ramificación de dichas empresas (Pymes), mencionando algunas:

·         65% son empresas familiares.
·         Arriba del 80% no tienen certificación.
·         50% no se preocupa por el control de su empresa.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Historia del arte, México = a OPORTUNIDADES.

El estilo de vida de los mexicanos hace parecer a otros, y con otros me refiero a países, que creen que tenemos la estúpida mentalidad, o que carecemos de cosas, no sabemos innovar, piensan que no somos capaces de nada y somos como nos pintan, LITERAL, nos pintan como los clásicos gordos, enanos, siempre con la flojera inmensa, apenas alzando los pies. Pero JA, después de que lean esto verán que los mexicanos somos capaces de hacer lo que ellos, o ustedes hacen, o incluso dar más.

Se que muchos de ustedes tienen la finísima idea de que México es un aportador de NADA, que es un país que no tiene una salida, pero les quiero decir que si la tiene. Podemos darle una oportunidad de conocer todos sus PROS.
A continuación mencionaré todos los puntos importantes que encontramos en nuestro país.

México es:

  • México es parte de América del Norte haciendo conexión con Canadá
  • En el norte comparte 3,141 km. con el borde de EUA, y en el sur comparte 871 Km.
  • Cuenta con 9,330 Km de línea costera haciendo gran impacto en los territorios de el pacífico, y del Golfo de California.
  • México tiene una área inmensa territorial de 2 millones de Km cuadrados.
  • Es uno de los países más enriquecidos, en cuanto a flora y fauna, así colocándolo, entre el 60% y 70% de plantas y animales conocidos. 
  • Cerca del 2030 México contará con la menor tasa de dependencia económica para los niños y las personas mayores.
  • México tiene firmado un acuerdo del tratado de libre comercio con 44 países, lo que lo hace uno de los países con mayor acuerdo internacional. Esto nos dice que forma parte del 60% de los productos dómesticos que los consumidores tienen. 
  • Contamos con 26 aeropuerto nacionales y 59 internacionales, y 16 puerto marítimos.
  • En algunos años México contará con una excelente experiencia, así representándonos como uno de muchos de los países que compiten con grandes mercados internacionales.
  • Un dato interesante; en el año 2010 México sobrepasó el límite haciendo hincapié, de que logró rebasar los 298 billones de dólares, así representando el 30% del PIB.
  • La industria manufacturera, al exportarla representa el 82% de la competencia mexicana.


  • México es un importante productor de dispositivos, tiene una enorme demanda de distintos productos, ya sea celulares hasta televisores o computadoras.
  • En el 2009 tuvo gran éxito con la exportación de televisores planos, así rebasando a países como China, Alemania e incluso EUA. 
  • Es el segundo mercado latinoamericano más importante de aparatos o dispositivos médicos.
  • 23% es lo que el país genera de energía a partir de fuentes renovables. Pero se ha comprobado que el país generaría el viento necesario para brindar energía, a más de 10 millones de hogares.



Salud Mexicana.

Cabe destacar que los servicios mexicanos de salud se derivan de dos secciones, una de ellas es la privada; la cual hace referencia extendida hacia distintos servicios que ofrece, mientras que la otra llama servicio público es la que se divide en distintas organizaciones que se extienden es distintas poblaciones. Esta última puede ser tanto para personas aseguradas y no aseguradas.

Debo mencionas que el 50% de los gastos en servicios médicos son por parte del servicio privado.
Uno de los grandes problemas de México es que el servicio es demasiado deficiente, esto se debe a que no tienen la maquinaria o productos necesarios para poder ofrecer un buen servicio.

El seguro popular constó de una cifra de 37 millones de mexicanos aproximadamente inscritos en este servicio, por otro lado los servicios siendo la misma institución, son distintos en cada zona de estado, ya que no cuentan con servicio administrativo correcto y mucho menos un buen implemento.

Obesidad & Diabetes.

México es una de las países que ha aumentado en el caso de la obesidad estos últimos 30 años.


Creo que quizás no creerán esto pero según la OCDE, informó que México ha rebasado a Estados Unidos en cuanto a obesidad, si, así es, ha arrasado y ahora forma parte del primer lugar, pero la obesidad en los menores está por debajo de la de los estadounidenses. 

30% es el porcentaje de la población mexicana que sufre de obesidad mientras eu el 70% sufre de sobrepeso.




Las mexicanas tienen mayor porcentaje de obesidad  con un 72% y los hombres con un 67%,
el 10.8% está formado por gente de 20 y 79 años aproximadamente. 
Los mexicanos ingerimos alimentos nada saludables, los que llegamos a ingerir son productos a bajo costo, y lo peor es que son alimentos con alto grado de grasas.
Compramos demasiados alimentos porque no tenemos la posibilidad, de adquirir productos dignos de calidad, y fácil de tener.

martes, 8 de noviembre de 2011

Indicadores Internacionales SNIA

Dicho en el tema anterior cabe destacar que los indicadores internacionales SNIA, son los organismos internacionales en los que México es participante. Entre los destacados los de la iniciativa internacional y la caribeña para el auge del desarrollo sustentable,  indicadores del desarrollo milenio, e indicadores ambientales.

En este párrafo me permitiré en comentarles a que se dedican los indicadores de desarrollo milenio.
Es un evaluador de metas, es decir que se fija en cada uno de los pasos para realizar la meta. Existe una declaración establecida, con valor de ocho objetivos. Para ser más exactos estos están establecidos para la evalucación de la pobreza, el analfabetismo, la equidad de género, mortalidad infantil, entre otros.

Hablando sobre la iniciativa internacional y caribeña es por parte de la ONU, un programa en le que consta de 35 indicadores ambientales, económicos y sociales. La tarea de esta es cual es el nivel de el desarrollo sustentable de dichos países inscritos, y por consiguiente seguir emitiendo la iniciativa.

En lo personal  México es un país que no ha cambiando en absolutamente nada, y si lo ha hecho sus cambios han sido demasiado diminutos. Es por ello que espero que haga un cambio realmente notable e improvisado, de manera que logre sorprender.