México está clasificado como una de las economías más creativas en Latino América. La quinceava en países en desarrollo y el décimo octavo lugar mundialmente.
La economía creativa se refiere no simplemente a basarse en maneras establecidas de hacer cosas. Para saber bien a que referirnos es conocer bien lo que vamos a hacer, dar ideas que sean genuinas, acertar intelectualmente la distribución de empresas competitivas entre sí.
Las compañías que México tiene como un sector más alto son la agricultura, comida, e industria automovilística.
Nos han hecho creer que México no cuenta con compañías de alto valor, pero debemos saber que sí. Contamos con compañías relacionadas con el medio cultural, audiovisual y de entretenimiento.
En el 2006 el mercado dedicado a la distribución de televisores recaudaron 167 millones de dólares, esto nos dice que en este año (2011) pronosticaron 25i millones de dólares.
Existe otro sector importante, el de la joyería, es un sector en proceso de desarrollo. Existen aproximadamente 12,000 joyerías en el país.
El país le toma mayor importancia a la exportación de plata, esta fue valorada en 100 millones de dólares en el 2007.
El punto importante es que México fue considerado en el 2008 con 5.16 millones de dólares, dedicándose a la exportación y un crecimiento anual del 9.3% desde el 2003.
No hay comentarios:
Publicar un comentario