México, un país considerado vacío de oportunidades, en donde nadie tiene la posibilidad de estar en un alto rango, todos somos pobres, y no se compara en nada con otros países.
Nuestro país ofrece enormes oportunidades por la gran variedad de productos que puede ofrecer y forma una gran parte de la inversión extranjera. Esto ayuda a que el comercio aumente cada vez más y se destaque en países con gran importancia en el comercio.
Cabe destacar que México ha sobrevivido a grandes obstáculos, a pesar de haberse encontrado en estados críticos, logró superar crisis económicas, es decir; el PIB tuvo un aumento del 7.6%, y se espera que aumente otro 4.5%.
Es importante mencionar que las exportaciones han crecido el 35%, en cuanto a la inversión extranjera ha aumentado el 30%.
El auge del uso del internet y la interacción, ha ayudado a grandes empresas a invertir en mercados internacionales, de este modo al ser México un país con gran fuerza exportadora, ha recibido ayuda en sus distintos servicios, tanto públicos como privados.
Por otro lago ha sido considerado como el tercer país en recibir inversiones extranjeras. Dicho esto es necesario mencionar que México ha recibido ayuda de tratados comerciales, como son los PyMES, que es una sociedad encargada de brindar apoyo a negocios o empresas que requieren de apoyo. Gracias a la existencia de dicha empresa, los mexicanos han tenido mayor oportunidad de trabajo, ya que existen 6 empleos de 10.
Hablemos más de los Pymes, es importante decir que estas son empresas consideradas desde pequeñas a grandes, y hay distinta ramificación de dichas empresas (Pymes), mencionando algunas:
· 65% son empresas familiares.
· Arriba del 80% no tienen certificación.
· 50% no se preocupa por el control de su empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario