jueves, 10 de noviembre de 2011

Salud Mexicana.

Cabe destacar que los servicios mexicanos de salud se derivan de dos secciones, una de ellas es la privada; la cual hace referencia extendida hacia distintos servicios que ofrece, mientras que la otra llama servicio público es la que se divide en distintas organizaciones que se extienden es distintas poblaciones. Esta última puede ser tanto para personas aseguradas y no aseguradas.

Debo mencionas que el 50% de los gastos en servicios médicos son por parte del servicio privado.
Uno de los grandes problemas de México es que el servicio es demasiado deficiente, esto se debe a que no tienen la maquinaria o productos necesarios para poder ofrecer un buen servicio.

El seguro popular constó de una cifra de 37 millones de mexicanos aproximadamente inscritos en este servicio, por otro lado los servicios siendo la misma institución, son distintos en cada zona de estado, ya que no cuentan con servicio administrativo correcto y mucho menos un buen implemento.

Obesidad & Diabetes.

México es una de las países que ha aumentado en el caso de la obesidad estos últimos 30 años.


Creo que quizás no creerán esto pero según la OCDE, informó que México ha rebasado a Estados Unidos en cuanto a obesidad, si, así es, ha arrasado y ahora forma parte del primer lugar, pero la obesidad en los menores está por debajo de la de los estadounidenses. 

30% es el porcentaje de la población mexicana que sufre de obesidad mientras eu el 70% sufre de sobrepeso.




Las mexicanas tienen mayor porcentaje de obesidad  con un 72% y los hombres con un 67%,
el 10.8% está formado por gente de 20 y 79 años aproximadamente. 
Los mexicanos ingerimos alimentos nada saludables, los que llegamos a ingerir son productos a bajo costo, y lo peor es que son alimentos con alto grado de grasas.
Compramos demasiados alimentos porque no tenemos la posibilidad, de adquirir productos dignos de calidad, y fácil de tener.

No hay comentarios:

Publicar un comentario