miércoles, 7 de diciembre de 2011

INDUSTRIA DEL TURISMO MEXICANO.

Intercontinental Hotel Group empresa dedicada a la creación e inversión en hoteles, ubicándose en distintos países. Una meta establecida es invertir 500 USD a los alrededores de México. Tienen en la mira abrir aproximadamente 48 hoteles en los siguientes 5 años.
Hasta ahorita esta compañía cuenta con su participación en México con algunos hoteles como, Crowne Plaza Hotels & Resorts, Hotel Indigo, Holiday Inn Hotels & Resorts, Holiday Inn Express, Staybridge and Candlewood Suites, con un costo alrededor de 2.16 millones de dólares.

Ahora tienen estimado abrir nuevos hoteles en Acapulco y Veracruz, respectivamente.
Esta compañía dice que hacer negocios en México es porque tiene bastante potencial en la industria del turismo, destacando su cultura y riqueza natural.
Por otro lado  el país se encuentra en el top cinco de destinos turísticos m
Estos pensaron que estar respaldados por el gobierno federal sería tener una estrategia asegurada. 

MÉXICO UNA ECONOMÍA CREATIVA.

México está clasificado como una de las economías más creativas en Latino América. La quinceava en países en desarrollo y el décimo octavo lugar mundialmente.
La economía creativa se refiere no simplemente a basarse en maneras establecidas de hacer cosas. Para saber bien a que referirnos es conocer bien lo que vamos a hacer, dar ideas que sean genuinas, acertar intelectualmente la distribución de empresas competitivas entre sí.
Las compañías que México tiene como un sector más alto son la agricultura, comida, e industria automovilística.

Nos han hecho creer que México no cuenta con compañías de alto valor, pero debemos saber que sí. Contamos con compañías relacionadas con el medio cultural, audiovisual y de entretenimiento.

En el 2006 el mercado dedicado a la distribución de televisores recaudaron 167 millones de dólares, esto nos dice que en este año (2011) pronosticaron 25i millones de dólares.
Existe otro sector importante, el de la joyería, es un sector en proceso de desarrollo. Existen aproximadamente 12,000 joyerías en el país.
El país le toma mayor importancia a la exportación de plata, esta fue valorada en 100 millones de dólares en el 2007.

El punto importante es que México fue considerado en el 2008 con 5.16 millones de dólares, dedicándose a la exportación y un crecimiento anual del 9.3% desde el 2003.

Los Tratados Comerciales & México.

México tiene la capacidad de relacionarse con grandes empresas y hacer vínculos de negocios internacionales gracias a los once tratados que tiene firmados con cuarenta y tres países, hablo del TLC (tratado de libre comercio), superando así a enormes potencias, mencionando a Estados Unidos.

El simple hecho de tener estas firmas ayuda a México a tener más facilidades de comercio entre otros países, como reducir barreras arancelarias que estas son las que más han afectado. También es importante para los mexicanos establecer sus empresas como empresas fijas.
Al mencionar que nuestro país tiene acuerdos comerciales con dos enormes potencias (EUA & Europa), es para que tenga la oportunidad de ser el centro de los negocios y tener mayor relaciones mundialmente.

 Contamos con diversas ventajas. Una de las ventajas que México tiene con los tratados, es que ha participado en el crecimiento económico. Otra de ellas es la conexión que tiene el país al compartir 27 mil km de vías férreas, así uniéndolo al norte con EUA, al sur con Guatemala, con el Océano Pacífico y el Golfo de México.

Somos afortunados al saber que hacen gran mención a la cultura artística. Diversos países extranjeros están interesados en desarrollar dicha cultura. No obstante es importante mencionar que nuestro país ha realizado más de 400 festivales y ferias de libros.
 También contamos con la expansión refiriéndonos a Residencias turísticas existentes. México es considerado el octavo país en recibir turismo y el primero en América Latina. 

Los estadounidenses consideran nuestro país como un segundo lugar para vivir por un tiempo o definitivamente. Actualmente residen un millón de norte americanos en el país.
Esto es benéfico de manera económica, ya que aumenta el trabajo inmobiliario de algunas empresas.
Otro sector importante mexicano es la industria electro-electrónica es la principal exportadora productiva del país. 

DESARROLLO DE EMPRESAS MEXICANAS.

México, un país considerado vacío de oportunidades, en donde nadie tiene la posibilidad de estar en un alto rango, todos somos pobres, y no se compara en nada con otros países.
Nuestro país ofrece enormes oportunidades por la gran variedad de productos que puede ofrecer y forma una gran parte de la inversión extranjera. Esto ayuda a que el comercio aumente cada vez más y se destaque en países con gran importancia en el comercio.

Cabe destacar que México ha sobrevivido a grandes obstáculos, a pesar de haberse encontrado en estados críticos, logró superar crisis económicas, es decir; el PIB tuvo un aumento del 7.6%, y se espera que aumente otro 4.5%.
Es importante mencionar que las exportaciones han crecido el 35%, en cuanto a la inversión extranjera ha aumentado el 30%.

El auge del uso del internet y la interacción, ha ayudado a grandes empresas a invertir en mercados internacionales, de este modo al ser México un país con gran fuerza exportadora, ha recibido ayuda en sus distintos servicios, tanto públicos como privados.
Por otro lago ha sido considerado como el tercer país en recibir inversiones extranjeras. Dicho esto es necesario mencionar que México ha recibido ayuda de tratados comerciales, como son los PyMES, que es una sociedad encargada de brindar apoyo a negocios o empresas que requieren de apoyo. Gracias a la existencia de dicha empresa, los mexicanos han tenido mayor oportunidad de trabajo, ya que existen 6 empleos de 10.

Hablemos más de los Pymes, es importante decir que estas son empresas consideradas desde pequeñas a grandes, y hay distinta ramificación de dichas empresas (Pymes), mencionando algunas:

·         65% son empresas familiares.
·         Arriba del 80% no tienen certificación.
·         50% no se preocupa por el control de su empresa.